sábado, 26 de marzo de 2016

vino : los vinos rosados

vino : los vinos rosados: Vinos rosados...............Los vinos rosados o  claretes  : En cuanto a esta clase de vino, nuestro país no tiene nada  que envidiar a otro...

viernes, 18 de marzo de 2016

CAMINOS DEL VINO DE NAVARRA


Ruta del vino de Navarra ; así se denomina  una de las rutas del vino presentes en la Comunidad  Foral , presente en una determinada zona de la misma , no representativa del resto en cuanto a  su extensión , pues esta reducida a una determinada zona productora y elaboradora de vinos de Navarra.. Ante tal situación , que crea confusión en cuanto a su denominación,  pediría a las autoridades competentes, asociaciones y organismos vitivinícolas existentes , que se considerase la idea de agrupar todas las rutas existentes del vino presentes en Navarra y el resto , manteniendo cada una de las mismas su actual nombre , creando algo nuevo  como representativo  del conjunto , y pudiendo ser llamado   : *****Caminos del vino de Navarra***** ..con crípticos y señalizaciones entre otras acciones ..intentando que sea lo menos costoso posible.. de forma complementaria , para todas las  rutas y zonas vitivinícolas existentes  de Navarra y su D.O.P Navarra  , cuyos  Excelentes vinos ,  animo a probar , degustar y compartir.
-

Fwd: Ares(2011)554931 - Your e-mail to Commissioner Ciolos of 28 April 2011 - "LIBERALIZACION DE PLANTACIONES DE VINEDO"


---------- Mensaje reenviado ----------
De: "emilio martinez MTZ" <emilio.fdebo@gmail.com>
Fecha: 16/03/2016 06:28
Asunto: Fwd: Ares(2011)554931 - Your e-mail to Commissioner Ciolos of 28 April 2011 - "LIBERALIZACION DE PLANTACIONES DE VINEDO"
Para: "emilio martinez" <emilio.fdebo@gmail.com>
Cc:

---------- Mensaje reenviado ----------
De: "EC ARES NOREPLY" <ec-ares-noreply@ec.europa.eu>
Fecha: 23/05/2011 12:39
Asunto: Ares(2011)554931 - Your e-mail to Commissioner Ciolos of 28 April 2011 - "LIBERALIZACION DE PLANTACIONES DE VINEDO"
Para: "MARTINEZ MARTINEZ FERNANDEZ DE BOBADILLA EMILIO (SANS ORGANISATION)" <emilio.fdebo@gmail.com>
Cc:

Dear Mr Martinez,

With reference to your e-mail of 28 April, please find enclosed the response Ares(2011)554931 signed by our Director-General Mr José Manuel SILVA RODRIGUEZ.

Best regards,

Ms Sandrine Moulart on behalf of Mr Jesus Zorrilla
European Commission - DG Agriculture
Unit C.3, Wine, alcohol, tobacco, seeds and hops
L130 07/229A - B-1049 BRUXELLES
Tel.: + 32 2 29 67445
Fax: + 32 2 29 59252

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Note: This e-mail was automatically generated by the European Commission's central mail registration system.
Replies by e-mail must be addressed to the original sender MOULART Sandrine (mailto:Sandrine.Moulart@ec.europa.eu).
Remarque : Cet e-mail a été généré automatiquement par le système d'enregistrement central du courrier de la Commission européenne.
Toute réponse éventuelle par e-mail doit être adressée à l'expéditeur en personne, à savoir MOULART Sandrine (mailto:Sandrine.Moulart@ec.europa.eu).

Fwd: a la atención de SR. DON DACIAN CIOLOS- 2 parte explicación..: ..--LIBERALIZACIÓN DE PLANTACIONES DE VIÑEDO --RTE--EMILIO .MTZ


---------- Mensaje reenviado ----------
De: "emilio martinez MTZ" <emilio.fdebo@gmail.com>
Fecha: 28/04/2011 06:52
Asunto: a la atención de SR. DON DACIAN CIOLOS- 2 parte explicación..: ..--LIBERALIZACIÓN DE PLANTACIONES DE VIÑEDO --RTE--EMILIO .MTZ
Para: <dacian.ciolos@ec.europa.eu>
Cc:

> ----- SR. DON DACIAN CIOLOS, LE NUEVO LEMANDO ESTE TEMA , YA QUE EN EL ANTERIOR ENVIO SE MANDO EL BORRADOR EQUIVOCADAMENTE ESTE ES EL CORRECTO,,,,,,,,,,,,,DISCULPAS Y GRACIAS..
> LIBERALIZACIÓN DE PLANTACIONES   DE VIÑEDO--2ª  PARTE--SR.   COMISARIO DE AGRICULTURA :-
>  -- En  cuanto  a  acondicionar  ,adecuar  las  alcoholeras  para  que  tambien  puedan  elaborar  ,bioetanol  ,demanda por parte del sector que ya se esta produciendo , dada la situación del mismo , de crisis total ,  no  seria  un  disparate  ,O colaboración del sector vitivinicola   con empresas relacionadas con la producción  de bioetanol  seria  una  solucion para  darle  salida  a  los  excedentes , que  hoy   por  hoy  los  hay  ,y para una mayor rentabilidad , en cuanto a la elaboración de bioetanol a traves del vino , utilizar el sistema de CHAPTALIZACIÓN , PARA CONSEGUIR EL  MAYOR GRADO ALCOHÓLICO POSIBLE , dandonos como resultado final una mayor cantidad de ETANOL , ,  En  el   tema de  biocombustibles  --la  U.E  deberia  implicarse  mas , e  incentivar su  produccion , siempre  y  cuando  no  perjudique  ,a  las   necesidades  alimenticias   del  conjunto  de  la  U.E   .mediante  reduccion  de  impuestos  a  los  biocombustibles  --- el  IVA -por  ejemplo .-----  apostando  siempre  por  potenciar  el  consumo  de  vino siempre  en  base  a  un  consumo   moderado (+18 años ) ; en  todos  los  paises  de  la  union , ante  su  descenso  tan  acusado , ,  pero  se  deberia  plantear  que  en  todas  las  campañas  de  promocion de   los  vinos  de  cada  pais  , asi  como del  consumo  de  vino  ,o  en  su  conjunto  apareciese  siempre  dos   cosas ---una: el  simbolo  --bandera  de  la  union  ,asi  como su  origen-U.E-----al  igual  QUE --beba con  moderacion (+18)--
> En  cuanto   a basarnos  en  una   formula  porcentual  en  base  a  la  oferta  y  la  demanda  ----ejemplo ;:de  acuerdo  a dicha formula ,  pasados  2 o 3 -años  desde  hoy  se  ha  equilibrado mas  o  menos   la  oferta  y  la  demanda (  aumento  del  consumo ,   u  otras) -- y  se  considera  despues  de  los  estudios  pertinentes  que   la  U.E     puede  aumentar  su  superficie , en  un  2%  ---el   reparto  de  esa  nueva  superficie --tendria  que  tener  en  cuenta no  solo el  numero  de  hectareas  de  cada  pais  ,  si  no  tambien  tambien  el   consumo  del  mismo .entre  una   escala  del  0  al 0,5 ------ejemplo  el  pais  tiene : 1000has  de  viñedo  , y   el  porcentaje  de viñedo  que  se  puede  plantar en  toda  la  union  es  por ej.  el  2%  -----de  ese  2% --el  0.5%  estara  basado en  el  consumo de  cada  pais entre  una  escala  de  entre  el  0  al  0,5 % ---0--0.1--0.2 % hasta  el  0.5% --- ---------ej:  1000has ---1.5%  del  total :( 15 has )  + el  0.2%  que  le  corresponde  por  el  consumo--1000has--0.2% : ( 2 has) -----total  :15 has +  2has = 17  has  --es  lo  que  le  corresponderia  a  es pais  de  nuevas  plantaciones .---si  del  porcentaje  del  consumo  no  se  agotasen  las  has  ,en  base  a  ese  porcentaje --dicho  numero  de  has  se  repartiria en funció´n del consumo de nuevo, por has  ; o  se  dejaria  en  reserva  para  otra  ampliacion .  ------en  cuanto  a  esta  formula y como opción,   para  no  favorecer  mas  a  los  paises  con  mayor  numero  de  has  de  viñedo en  decrimento  de  los  que  menos  tienen    en  cuanto  al  porcentaje  de  numero  de  has  previsto  en  base  a  esta  formula  y  cogiendo  como  base  el  ejemplo  anterior :se  podria  considerar  tambien  el  aumento  del  porcentaje para  esos  paises  con  menos  has en  decrimento  de  los  mayores   productores -----del 1.5% --- (1.3% --mayores  productores-----1.7 menores  productores )--------------------------------ambas  opciones  estan  basadas  en   la  misma  formula--------formula enfocada en una posible liberalización  de plantaciones , que en el caso de producirse ,  se deberia contemplar tambien parte de las mismas para la producción , que equilibraria el mercado en cuanto al consumo de vino ,---OTRAS: el porcentaje de nuevas plantaciones para nuevos paises productores se podria aumentar aún más, llegando al 2%-- los porcentajes mencionados , son  orientatvos , explicativos  -UNA OPCIÓN ,  de las muchas posibles , -----------------atentamente:  EMILIO  MARTINEZ  MARTINEZ  FERNANDEZ  DE  BOBADILLA  .--ESPAÑA--U.E------DNI-16019573--
>
>
>
>
>
>
>
>

2 parte explicación....--LIBERALIZACIÓN DE PLANTACIONES DE VIÑEDO --RTE--EMILIO .MTZ...publicado


---------- Mensaje reenviado ----------
De: "emilio martinez MTZ" <emilio.fdebo@gmail.com>
Fecha: 28/10/2010 17:37
Asunto: 2 parte explicación....--LIBERALIZACIÓN DE PLANTACIONES

>
>
>
> LIBERALIZACIÓN DE PLANTACIONES   DE VIÑEDO--2ª  PARTE--SR.  COMISARIO DE AGRICULTURA -
>  -- En  cuanto  a  acondicionar  ,adecuar  las  alcoholeras  para  que  tambien  puedan  elaborar  ,bioetanol  ,demanda por parte del sector que ya se esta produciendo , dada la situación del mismo , de crisis total ,  no  seria  un  disparate  ,O colaboración del sector vitivinicola   con empresas relacionadas con la producción  de bioetanol  seria  una  solucion para  darle  salida  a  los  excedentes , que  hoy   por  hoy  los  hay  ,y para una mayor rentabilidad , en cuanto a la elaboración de bioetanol a traves del vino , utilizar el sistema de CHAPTALIZACIÓN , PARA CONSEGUIR EL  MAYOR GRADO ALCOHÓLICO POSIBLE , dandonos como resultado final una mayor cantidad de ETANOL , ,  En  el   tema de  biocombustibles  --la  U.E  deberia  implicarse  mas , e  incentivar su  produccion , siempre  y  cuando  no  perjudique  ,a  las   necesidades  alimenticias   del  conjunto  de  la  U.E   .mediante  reduccion  de  impuestos  a  los  biocombustibles  --- el  IVA -por  ejemplo .-----  apostando  siempre  por  potenciar  el  consumo  de  vino siempre  en  base  a  un  consumo   moderado (+18 años ) ; en  todos  los  paises  de  la  union , ante  su  descenso  tan  acusado , ,  pero  se  deberia  plantear  que  en  todas  las  campañas  de  promocion de   los  vinos  de  cada  pais  , asi  como del  consumo  de  vino  ,o  en  su  conjunto  apareciese  siempre  dos   cosas ---una: el  simbolo  --bandera  de  la  union  ,asi  como su  origen-U.E-----al  igual  QUE --beba con  moderacion (+18)--
> En  cuanto   a basarnos  en  una   formula  porcentual  en  base  a  la  oferta  y  la  demanda  ----ejemplo ;:de  acuerdo  a dicha formula ,  pasados  4-años  desde  hoy  se  ha  equilibrado mas  o  menos   la  oferta  y  la  demanda (  aumento  del  consumo ,   u  otras) -- y  se  considera  despues  de  los  estudios  pertinentes  que   la  U.E     puede  aumentar  su  superficie , en  un  2%  ---el   reparto  de  esa  nueva  superficie --tendria  que  tener  en  cuenta no  solo el  numero  de  hectareas  de  cada  pais  ,  si  no  tambien  tambien  el   consumo  del  mismo .entre  una   escala  del  O  al  5 ------ejemplo  el  pais  tiene : 1000has  de  viñedo  , y   el  porcentaje  de viñedo  que  se  puede  plantar en  toda  la  union  es  por ej.  el  2%  -----de  es  2% --el  0.5%  estara  basado en  el  consumo de  cada  pais entre  una  escala  de  entre  el  0  al  5 % ---0--0.1--0.2 % hasta  el  0.5% --- ---------ej:  1000has ---1.5%  del  total :( 15 has )  + el  0.2%  que  le  corresponde  por  el  consumo--1000has--0.2% : ( 2 has) -----total  :15 has +  2has = 17  has  --es  lo  que  le  corresponderia  a  es pais  de  nuevas  plantaciones .---si  del  porcentaje  del  consumo  no  se  agotasen  las  has  ,en  base  a  ese  porcentaje --dicho  numero  de  has  se  repartiria  en  base  a  la  escala  del  0 -que  es  nada hasta el  5  ; o  se  dejaria  en  reserva  para  otra  ampliacion .  ------en  cuanto  a  esta  formula ; para  no  favorecer  mas  a  los  paises  con  mayor  numero  de  has  de  viñedo en  decrimento  de  los  que  menos  tienen    en  cuanto  al  porcentaje  de  numero  de  has  previsto  en  base  a  esta  formula  y  cogiendo  como  base  el  ejemplo  anterior :se  podria  considerar  tambien  el  aumento  del  porcentaje para  esos  paises  con  menos  has en  decrimento  de  los  mayores   productores -----del 1.5% --- (1.3% --mayores  productores-----1.7 menores  productores )--------------------------------ambas  opciones  estan  basadas  en   la  misma  formula--------formula enfocada en una posible liberalización  de plantaciones , que en el caso de producirse ,  se deberia contemplar tambien parte de las mismas para la producción , que equilibraria el mercado en cuanto al consumo de vino ,---OTRAS: el porcentaje de nuevas plantaciones para nuevos paises productores se podria aumentar aún más, llegando al 2%------atentamente:  EMILIO  MARTINEZ  FERNANDEZ  DE  BOBADILLA  .--ESPAÑA--U.E------DNI-16019573--
>
>

Carta mandada en su dia 1º APORTACIÓN-- ---LIBERALIZACIÓN DE PLANTACIONES --- PRIMERA PARTE---REMITE : EMILIO MARTINEZ FERNANDEZ DE BOBADILLA ---- --


>
> ---------- Mensaje reenviado ----------
> De: "emilio martinez MTZ" <emilio.fdebo@gmail.com>
> Fecha: 28/10/2010 18:16
> Asunto: 1º APORTACIÓN-- ---LIBERALIZACIÓN DE PLANTACIONES --- PRIMERA PARTE---REMITE EMILIO MARTINEZ FERNANDEZ DE BOBADILLA ---- --
> Para: <dacian.ciolos@ec.europa.eu>
> Cc:
>
> > --1ª APORTACIÓN
> > LIBERALIZACIÓN  DE  PLANTACIONES  -----------------------  PRIMERA  PARTE------
> >  
> >  SR.  COMISARIO DE AGRICULTURA DE LA U.E : . 
> >    LA  NUEVA  O.C.M  DEL  VINO  APROBADA  ,CONTEMPLA EN CUANTO A LOS DERECHOS DE  PLANTACIÓN  ,  LA ELIMINACIÓN  DE LOS MISMOS DE  AQUI  AL  2015 ; PUDIENDO MANTENERSE    ESTOS DERECHOS  A  ESCALA  NACIONAL  ,HASTA  EL  2018 ; ESTO SIGNIFICA QUE  HOY  POR  HOY  LA RECIEN  APROBADA  OCM DEL VINO   HA  APROBADO  LA  LIBERALIZACIÓN  DE  PLANTACIONES` EN TODA LA UNIÓN EUROPEA  ;  .  ESTA  LIBERALIZACIÓN  VA  HA  AFECTAR  A    TODAS  LAS REGIONES DE PRODUCCIÓN  POR  IGUAL  , PUDIENDO VERSE  AFECTADOS EN  MAYOR  MEDIDA  ,  LOS   VINOS DE CALIDAD, EN TEORIA ,MAS CONTROLADA ,COMO  LOS  QUE  ELABORAN   EN  SU  GRAN  MAYORIA  LAS  DENOMINACIONES  DE  ORIGEN, APELACIONES , ETC... ;, CON INDEPENDENCIA  DE QUE  SE  LES   PRETENTENDA EN  UN  PRINCIPIO      BLINDAR   ANTE       SU  PUESTA  EN  MARCHA ; PERMITIENDOLO  EN  UN   PRINCIPIO  ,EN   LA     TOTALIDAD  DE  LOS  VINOS DE MESA : DE  LA  TIERRA  Y  DE  MESA ; MAS  ADELANTE  EN  EL  RESTO, D.O ; PUES  DE  IGUAL  MANERA  VA A  SEGUIR  PERJUDICANDO  LA  LIBERALIZACIÓN  A  LOS  VINOS  DE  MAYOR    CALIDAD ( D.O ) .SI  EN  ESE  MOMENTO  PERSISTEN   LOS  EXCEDENTES  :A  PESAR  DE  LA  MEDIDA  DE  ARRANQUE  DE  VIÑEDOS, QUE FINALIZA ESTA CAMPAÑA , LA  CUAL  CON  TODA  SEGURIDAD  VA  A  BENEFICIAR  AL  SECTOR   ,  U  OTRAS  QUE  SE  PUEDAN  DAR  COMO  LA  QUEMA  ,O  BUSCARLE  UNA  UTILIDAD  COMO  COMBUSTIBLE  -BIOETANOL .; QUE  YA  SE  EMPIEZA  A PRODUCIR, PUDIENDO  SOLVENTAR  MUCHOS  DE LOS  PROBLEMAS QUE  SE  PODRIAN ORIGINAR EN  EL  CASO  DE  QUE  SE  PRODUJESEN  EXCEDENTES ,COMO  LOS  ACTUALES  ;PUDIENDOSE  ACONDICIONAR  LAS  ALCOHOLERAS  TAMBIEN  PARA  DICHO  FIN, O COLABORAR CON EMPRESAS PRODUCTORS DE ESTE COMBUSTIBLE, CON AYUDAS COMO SE HACE EN OTROS PAISES , DESTINAR PARTE A LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL,, ; , SOBRA  VINO .  LLEGADO  EL  MOMENTO  NOS  PODEMOS  ENCONTRAR  QUE AUN  SIGUE UN  IMPORTANTE DESEQUILIBRIO  ENTRE  LA  OFERTA  Y  LA DEMANDA  ;  Y  SI  NO FUESE ASI  LO PODEMOS  LLEGAR  A CREAR  ,COMO  ANTERIORMENTE  HE  COMENTADO ; CON  UNA  LIBERALIZACION  ,SEA  O   NO  CONTROLADA  ;  TOTAL  O  PARCIAL ,ESTA  ULTIMA  LA  PARCIAL , SOLO PARA LOS VINOS  DE FUERA DE  DENOMINACION ,EN  BASE  A LA  OFERTA   Y  LA  DEMANDA  ,  PUEDE  LLEGAR  A SER ,TAN  DAÑINA  COMO  LA  TOTAL   PROVOCANDO  UN   GRAN  AUMENTO  EN  LOS  EXCEDENTES ;  Y  MIENTRAS  ESPERAMOS  SU  ENTRADA  EN  VIGOR  , LA  CUAL  AUN  PUEDE SER  MODIFICADA  E  INCLUSO  SUSTITUIDA  POR  OTRA  FORMULA ,NECESARIO  QUE  ESTUVIERA    BASADA  EN  LA  OFERTA  Y  LA DEMANDA ;HACIENDO  CON  ANTERIORIDAD  UN  ESTUDIO  AMPLIO ENTRE  LOS  PAISES  PRODUCTORES , Y  LOS  QUE  QUIERAN  PRODUCIR , POR PONER UN EJEMPLO: EL REINO UNIDO , CUYOS CAMBIOS CLIMATOLÓGICOS , ESTA FAVORECIENDO LA IMPLANTACIÓN  DEL VIÑEDO , VARIEDADES COMO ,LA GARNACHA , Y MERLOT ,  SERIAN IDEALES PARA TINTOS Y ROSADOS ; DEMANDA  QUE  YA  SE  ESTA  PRODUCIENDO  .  PUDIENDONOS  BASAR  EN    UNA  FORMULA  PORCENTUAL  EN  CUANTO  AL  REPARTO  DE  NUEVAS  PLANTACIONES   ;   MIENTRAS  TANTO   LA  UNIÓN  EUROPEA  , ANTE  EL  DESCENSO TAN  GRANDE  DEL  CONSUMO DEL VINO  QUE  EXISTE  ACTUALMENTE  DEBE  POTENCIAR SU  CONSUMO  BASADO  SIEMPRE  EN  LA  MODERACION (+18 ) NO SOLO  EN  LOS  PAISES TERCEROS  Y  PRODUCTORES  DE  LA  UNIÓN    SI  NO  TAMBIEN  EN  TODA  ELLA   COMO  UN  PRODUCTO  MAS  , QUE  EN  ELLA  SE  PRODUCE ..--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------atentamente: EMILIO  MARTINEZ .--MURCHANTE --NAVARRA  --ESPAÑA--U.E----EMILIO-MARTINEZ-MARTINEZ F. DE . BOBADILLA-- ARTÍCULO PUBLICADO EN AÑO 2008 Y 2009.............
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >


:

--------EL   VINO -------REFLEXIÓN  SOBRE EL VINO HECHA POR  EMILIO  MARTINEZ  Y PUBLICADA EN EL AÑO 2003---y en los  años  2008 , 2009.  2010  y 2011 en varios medios de comunicación nacionales e internacionales
 :
       EL VINO ; ¿ ALIMENTO , COMPLEMENTO DE  LA  ALIMENTACIÓN , O  BEBIDA  ALCOHÓLICA ?;  LAS  TRES  PROPUESTAS  SE  COMPLEMENTAN  EN  UNA  MISMA ;FORMANDO PARTE  DE  LO  QUE  ES  EL  VINO .  
EL  VINO , POR  SU  COMPOSICIÓN  ,TIENE UN  VALOR  CALORÍFICO DETERMINADO , SIMILAR  A  CUALQUIER  OTRO  ALIMENTO , VARIANDO  LA   CANTIDAD DE KILOCALORÍAS ,QUE  CONTIENE   DEBIDO  POR  LO  GENERAL   A  LA  PROPORCIÓN  CONSUMIDA  POR  EL  ORGANISMO, VISIBLE CON  EL  TIEMPO ; MOTIVOS  POR  LOS  CUALES  DEBEMOS  CONSIDERAR  AL  VINO  COMO UN  ALIMENTO  MÁS ; ALGO  INNEGABLE . ASÍ  MISMO OTRA DE  SUS PROPIEDADES , LA  CUAL  SUPERA LA  ANTERIOR ,AUNQUE POR  DIFERENTES  RAZONES ; ES  SU  GRAN  PODER  ANTI-ESCLERÓTICO , QUE  FAVORECE  AL   SISTEMA  CARDIOVASCULAR , ENTRE OTRAS PROPIEDADES , DESTACANDO TAMBIÉN SU EXCELENTE PODER ANTIOXIDANTE , GRACIAS A  UNA  SUSTANCIA QUE  LLEVA  EN  SU  COMPOSICIÓN:  EL RESVERATROL ,SUSTANCIA ESTA , PRESENTE EN LOS VINOS , POR LO GENERAL  DE GRADO MEDIO ,BAJOS EN ALCOHOL , O SIN EL, ESTANDO PRESENTE  EN MAYOR PROPORCIÓN EN LOS VINOS TINTOS. RESVERATROL  SUSTANCIA QUE SE HA CONSEGUIDO SINTETIZAR EN PASTILLAS , LAS CUALES, ESTÁN SIENDO COMERCIALIZADAS ,  ,  . LOS  POSIBLES  BENEFICIOS DE  OTRAS  SUSTANCIAS  QUE  FORMAN  PARTE DE  EL , ESTÁN  EN  ESTUDIO; EN ESTE  SENTIDO ,POR  SUS  CARACTERÍSTICAS MÉDICAS  PODRÍAMOS  CONSIDERAR  AL VINO  COMO  UN  COMPLEMENTO  DE  LA  ALIMENTACIÓN ;POR  LOS  EFECTOS  CONSTATADOS  QUE  PRODUCE EN  EL ORGANISMO , EN  ESTE  CASO  DEFENSA  DEL  SISTEMA  CARDIOVASCULAR  POR SU GRAN PODER ANTIESCLERÓTICO Y COMO ANTIOXIDANTE,. DE  GRAN  SIMILITUD EN  CUANTO  AL  FUNCIONAMIENTO  PROTECTOR  , CON  LAS  VITAMINAS (A , B ,,C, ETC...) NATURALES  O  SINTETIZADAS EN  PASTILLAS .
DENTRO  DE  SUS    CARACTERÍSTICAS , LA   MÁS  VISIBLE  Y  POLÉMICA  DE  LAS  SUSTANCIAS  QUE  FORMAN  PARTE DE  SU  COMPOSICIÓN ,SIN  DUDA ALGUNA  ES  EL  ALCOHOL ; QUE  LO  CONFIEREN  POR LO GENERAL COMO  UNA  BEBIDA  ALCOHÓLICA  DE  GRADO  MEDIO ; PATENTE   A  TODAS  LUCES  ,POR  LO  QUE  NO  DEBEMOS ABUSAR DE  ELLA ; DEBEMOS  CONSUMIRLA  CON LA MÁXIMA  MODERACIÓN  (+18 años ) .
-ALIMENTO , COMPLEMENTO  DE  LA  ALIMENTACIÓN  ,Y  BEBIDA  QUE  LLEVA  ALCOHOL  EN  SU  COMPOSICIÓN ( BEBIDA  ALCOHÓLICA ) ,FORMAN  PARTE  DE  LO  QUE  ES  EL  VINO ; Y  ASÍ  DEBEMOS ENFOCAR A LA SOCIEDAD














































__